¿A qué nos referimos cuando hablamos de “hombro congelado”?
Seguramente hayas escuchado alguna vez este término, pero ¿en qué consiste?
También llamada capsulitis retráctil, “frozen shoulder” o periartritis escápulohumeral, es un bloqueo del hombro con restricción en la amplitud normal de movimientos del mismo.
Tiene varios posibles factores etiológicos:
- Causa post traumática
- Microtraumatismos
- Lesiones anteriores cronificadas
- Estrés somatizado
- Tensión emocional
- Inicio desconocido
Las tres últimas suelen coexistir, teniendo una relación muy directa entre ellas.
Diagnóstico Hombro Congelado
La cápsula articular, tejido que envuelve la articulación en el hombro, estará inflamada y retraída , en consecuencia , se encuentra una movilidad muy restringida, tanto de forma activa como pasiva, y dolor agudo en el hombro, sobre todo en la parte anterior.
El hombro congelado presenta con mayor frecuencia en mujeres de edades comprendidas entre 40 y 70 años.
Especialmente estará bloqueado en las elevaciones lateral ,anterior y en las rotaciones del hombro.
Este será uno de los signos patognomónicos más importantes en nuestra consulta , junto a test diagnósticos. Aquí, estudios como las radiologías no nos mostrarán alteraciones; por el contrario, las resonancias magnéticas son de ayuda en el diagnóstico .
De gran utilidad serán las técnicas de fisioterapia y osteopatía , logrando de manera gradual, una mejoría sobre la rigidez , dolor e impotencia funcional del paciente con capsulitis.
Tratamiento para hombro congelado
La atención temprana de esta lesión por parte de un profesional cualificado, será , por lo cual, relevante para la rápida y buena evolución de la misma por las adherencias que en el tiempo se forman .
Ellos tendrán la información necesaria para prevenir posibles recidivas, mejorando la higiene postural de quien lo padece